Balón Intragástrico
Es un procedimiento endoscópico que consiste en la introducción en el estómago de un globo de silicona con contenido líquido.
¿Cómo funciona?
Al estar "ocupado" en gran medida por el balón, el estómago ve limitada su capacidad de ingerir alimentos.
La sensación de saciedad es precoz y esto, asociado a una dieta adecuada y la actividad física, logra que el paciente pierda peso.
El balón permanece en el estómago por un período no mayor de seis meses, luego del cual es extraído mediante una nueva endoscopía.
¿Cuáles son sus ventajas?
Baja probabilidad de complicaciones
Al no requerir cortes ni suturas, es mínimamente invasivo.
¿Cuáles son sus desventajas?
Es un procedimiento transitorio que no puede implementarse por más de seis meses.
Por consiguiente, mantener el peso alcanzado a largo plazo indica un profundo cambio en el modo de comer y la decisión firme de hacer ejercicios, dos objetivos difíciles de cumplir en pacientes obesos mórbidos.
No en vano, el 50% de los pacientes vuelve al peso original a los 2 años del tratamiento.
¿Cuándo se indica este tratamiento?
Sólo se indica en pacientes con IMC entre 30 y 35 o en pacientes superobesos que requieren de un descenso de peso previo a un tratamiento quirúrgico definitivo, a fin de minimizar el riesgo de los mismos.
Equipo Programa Unidades Bariátricas